Dirección de Seguridad PúblicaDirector: Nataly Daniela Román Cárcamo La Dirección de Seguridad Pública, se crea con el objetivo de implementar acciones concretas que permitan mejorar la sensación de inseguridad en nuestra comuna, en relación a la vivienda y el entorno. Uno de sus principales lineamientos consiste en promover la participación ciudadana a través de la formulación en conjunto, de proyectos de seguridad, prevención y protección pública, fortaleciendo la unión social de la comunidad local para hacer frente a estas problemáticas. Entre sus funciones generales se encuentran: a) Asesorar a Alcaldía y al Concejo Municipal, y posteriormente al Consejo Comunal de Seguridad Pública, en materias de Seguridad Pública en Paine. b) Formular proyectos de Seguridad Pública para ser financiados con fondos municipales o externos. c) Evaluar proyectos de Seguridad Pública presentados por organismos externos, que requieren fondos municipales. d) Diseñar, organizar, dirigir y participar de las actividades relacionadas con la seguridad ciudadana en el territorio de la comuna. e) Diseñar una Estrategia Comunal participativa, a través de la incorporación de la comunidad organizada, organismos públicos competentes y los organismos policiales. f) Promover la participación ciudadana, a través de su incorporación en la creación de proyectos de seguridad, prevención y protección ciudadana, fortaleciendo la cohesión social de la comunidad local para enfrentar comunitariamente estas problemáticas. g) Implementar un programa de capacitación, difusión y asesoría en materias de seguridad ciudadana, que permitan cumplir el logro del objetivo. h) Promover el uso de redes sociales del municipio (Facebook, WhatsApp, Twitter, Instagram y página web) para atender todas las inquietudes y necesidades de los vecinos en materia de seguridad ciudadana y otras de carácter municipal, tales como, alumbrado público, emergencias puntuales (incendios, accidentes), aseo y ornato, entre otros. i) Canalizar las denuncias de los vecinos a las Unidades Municipales o entidades externas correspondientes. j) Apoyar a las distintas Unidades Municipales cuando se produzcan situaciones de emergencia y participar en la etapa de consulta en la elaboración de proyectos de obras y adquisición de bienes comunitarios. k) Programar, organizar, dirigir y fomentar la creación de comités de seguridad vecinal. l) Programar, organizar, dirigir y ejecutar actividades relacionadas con la supervisión y control de los programas de prevención comunal. m) Supervisar y controlar los programas producto de convenios, desarrollados y financiados, por organismos estatales. n) Otras funciones que la ley señale o que la autoridad superior asigne, pertinente a la función de seguridad pública. Dentro de sus herramientas para mejorar la seguridad, se encuentra SOSAFE, que es un software utilizado como red de colaboración entre vecinos e instituciones públicas para denunciar delitos. También está disponible el Programa Denuncia Seguro de la Subsecretaria de Prevención del Delito del Ministerio del Interior, al cual se puede llamar a través de la línea telefónica 6004000101, en la cual se puede denunciar de forma absolutamente anónima algún hecho delictual del cual se tenga conocimiento. |
|
|